Oncotips
Ejercicio
• Haga entre 30 y 60 minutos de actividad física moderada diariamente, como caminar.• Si es un sobreviviente de cáncer, siga recomendaciones nutricionales de un profesional, realice actividad física y mantenga un peso adecuado.
• Evitar la obesidad desde edades tempranas. En la infancia la obesidad produce un desarrollo precoz e incompleto de los órganos reproductores, antesala del cáncer de los órganos reproductores.
• Realizar ejercicio físico de forma sistemática. La actividad física recomendada consiste en caminar a paso ligero (6 km/h) tres veces por semana como mínimo, o realizar ejercicios aeróbicos al menos 20 minutos diarios.
Dieta
• Evite las bebidas endulzadas y la comida chatarra.• No coma más de medio kilo de carne roja por semana y evite las carnes procesadas
• Coma 5 porciones diarias de frutas y hortalizas.
• Limite el consumo de sal a 6 gramos diarios; evite ingerirla como conservante.
• Evite los suplementos dietarios, a excepción del ácido fólico durante el embarazo.
• Consumo de alimentos ricos en fibra como cereales y leguminosas por su contenido en carotenoides, vitaminas C y E. Sugerimos consumir entre 600 y 800 gramos diarios de leguminosas, cereales integrales y viandas.
• Si consume alcohol, se recomienda que se limite a dos copas o menos por día en los hombres, y a una copa o menos por día en la mujer.
Peso
• Manténgase tan delgado como le sea posible, dentro de los rangos normales de peso.• Evitar la obesidad desde edades tempranas. En la infancia la obesidad produce un desarrollo precoz e incompleto de los órganos reproductores, antesala del cáncer de los órganos reproductores.
Otros
• Ingerir suficiente líquido a lo largo de todo el día.• El tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo para el cáncer de pulmón en primer lugar pero además para otros tipos como el cérvico uterino, el de mama y otros.
• Evitar la ingestión de alimentos demasiado calientes o fríos. Ellos pueden ser irritantes para las mucosas.
• Mantener hábitos regulares, en cantidad y horarios a lo largo del día y de la vida para las comidas.
• Si es madre, amamante durante por lo menos 6 meses.
• Si sobrevive al cáncer, siga recomendaciones nutricionales de un profesional, realice actividad física y mantenga un peso adecuado.