¿QUIÉNES SOMOS?


Misión

Reducir los índices de morbimortalidad relacionados con los tipos de cáncer más comunes en la región, a través de programas sostenibles de promoción social enfocados a: la reducción de riesgos y la detección oportuna, la atención integral de enfermos desde una perspectiva de derechos humanos y de género, la educación comunitaria, la investigación científica, la capacitación de personal de salud de primer contacto y la participación en alianzas estratégicas para incidir en política pública.

Visión

Para el 2025, consolidar el liderazgo de PROONCAVI, A.C. como referente regional en el abordaje integral de los tipos de cáncer más comunes.

Objetivo General

Brindar herramientas a la población para que reduzca los riesgos de padecer cáncer a través de un proceso integrado por 4 pasos metodológicos: información, sensibilización, movilización y concientización.

Teoría del Cambio


A través de herramientas de información, sensibilización, movilización y concientización a la población… reduciremos los riesgos de desarrollo de cáncer y daremos atención integral de calidad a personas que ya lo padecen.

Con un enfoque en reducción de riesgos

¡Contáctanos!

Nuestra Historia


Nos constituimos legalmente el 7 de febrero del 2012, a iniciativa del Dr. Homero Fuentes de la Peña, quien como oncólogo clínico tiene 30 años de experiencia en la atención de pacientes con cáncer.

Currículum Institucional


Nuestros Valores


Amor

Nos une el amor a lo que hacemos como el principio que crea y sustenta las relaciones humanas con dignidad y profundidad. El amor es la base para el principio de ecuanimidad entre el espíritu y la persona. Cuando el amor está combinado con la fe, genera una base fuerte para la iniciativa y la acción. El amor es el catalizador para el cambio, el desarrollo y los logros. Para nosotros trabajar por la prevención y la detección temprana del cáncer es un acto de amor a la vida.

Respeto

Sabemos que el respeto comienza en la propia persona. El estado original del respeto está basado en el reconocimiento del propio ser como una entidad única, una fuerza vital interior. Es el reconocimiento del valor inherente y de los derechos innatos de los individuos y de la sociedad, como el Derecho a la Salud de las personas.

Compromiso

Para ProOncavi, el compromiso es un valor organizacional que nos impulsa a convertir una promesa en realidad o cumplir lo prometido, pactado u ofrecido espontáneamente con la mentalidad de un desempeño profesional vivido con sinceridad.

Innovación

Implementamos nuevas prácticas para promover la prevención y detección temprana del cáncer. Aunamos la voluntad de combinar en todo momento rentabilidad y responsabilidad corporativa, lo que supone una apuesta firme por la gestión de la diversidad en las prácticas de prevención y atención, como elemento favorecedor de la competitividad y del respeto por los derechos de las personas. Implementamos la transversalidad mediante alianzas estratégicas que reduzcan costos de operación.

Equipo Humano


Homero Fuentes de la Peña
Presidente y Socio Fundador

Acerca de Mí

Profesión:Médico especialista en Oncología Clínica, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE

Pro Oncavi es mi misión de vida y mi legado a la comunidad.

Estoy convencido de que el único camino real para abatir el índice de cáncer en nuestra población es su prevención y su diagnóstico oportuno, es decir, cuando el paciente está a tiempo de poderse curar a un costo menor tanto de efectos adversos como de recursos económicos”.

Correo: presidencia@prooncaviac.org

Servicios

Preventivos


  • Sensibilización para la reducción de riesgos de cáncer y para la detección oportuna.
  • Capacitación comunitaria, a empresas y escuelas.
  • Proyectos psicoeducativos y lúdicos para niñxs para la reducción de riesgos y prevención del cáncer.

Para pacientes


  • Consultas de segunda opinión oncológica
  • Consultas de servicios complementarios:
    • Acompañamiento y Navegación Hospitalaria
    • Prevención y Tratamiento de Linfedema.
    • Nutrición Oncológica
    • Psicooncología
    • Terapia de Arte
    • Tanatología
    • Mindfulness (Consciencia plena)
    • Asesoría Legal
  • Talleres para pacientes.
  • Abogacía, promoción y defensa de los derechos de los pacientes con cáncer
  • Capacitación a personal de salud de primer contacto y estudiantes de medicina en prevención y detección oportuna.
  • Gestión de Recursos y Servicios para Pacientes:
    • Turbantes, pelucas y sostenes oncológicos.
    • Mangas para Linfedema
    • Hospedaje
    • Transporte

Formamos Parte de: